Principales motivos de sanciones fiscales por parte del Servicio de Impuestos Internos

Impuestos

En Chile, el Servicio de Impuestos Internos (SII) es el encargado de fiscalizar y recaudar los impuestos que corresponden a las personas y empresas. Las sanciones fiscales son una realidad para muchas empresas que no cumplen con las obligaciones tributarias. A continuación, se presentan los principales motivos de sanciones fiscales y cómo evitarlos:

  • Incumplimiento de plazos: El no cumplimiento de los plazos para la presentación de declaraciones juradas y el pago de impuestos puede generar multas y sanciones. Según el SII, en el año 2020 se realizaron más de 2,2 millones de fiscalizaciones, lo que muestra la importancia de cumplir con los plazos establecidos.
    • Consejo: Es recomendable llevar un registro de los plazos y fechas de vencimiento de cada obligación tributaria para evitar retrasos y multas.
  • Declaraciones juradas incorrectas: La presentación de declaraciones juradas incorrectas puede generar multas y sanciones por parte del SII. Esto puede ocurrir por desconocimiento de la normativa tributaria o por errores en el proceso de declaración.
    • Consejo: Es fundamental contar con el apoyo de expertos en asesoría tributaria para evitar errores en la presentación de las declaraciones juradas.
  • Omisión de ingresos: La omisión de ingresos en la declaración de impuestos puede generar multas y sanciones. Según el SII, en el año 2020 se realizaron más de 580 mil fiscalizaciones por omisión de ingresos.
    • Consejo: Es importante llevar un registro detallado de los ingresos y egresos de la empresa para evitar omisiones y sanciones.
  • Inexactitud en la determinación de impuestos: La inexactitud en la determinación de los impuestos a pagar puede generar multas y sanciones. Esto puede ocurrir por errores en los cálculos o por desconocimiento de la normativa tributaria.
    • Consejo: Es recomendable contar con expertos en asesoría tributaria para evitar errores en la determinación de los impuestos a pagar.
  • Falta de respaldo documental: La falta de respaldo documental de las operaciones realizadas por la empresa puede generar multas y sanciones. Esto puede ocurrir por la falta de documentación o por la mala gestión de la misma.
    • Consejo: Es importante contar con un adecuado sistema de gestión documental y llevar un registro detallado de las operaciones realizadas por la empresa.

En conclusión, la sanción fiscal es una situación que puede ser evitada por las empresas si llevan una correcta gestión tributaria y cumplen con sus obligaciones tributarias en tiempo y forma. Es importante destacar que el Servicio de Impuestos Internos realiza una gran cantidad de fiscalizaciones cada año, por lo que es fundamental que las empresas se encuentren preparadas para enfrentarlas y evitar sanciones que puedan afectar su rentabilidad y reputación.

En este sentido, nuestro servicio de asesoría tributaria puede ser de gran ayuda para las empresas, ya que contamos con expertos en la materia que pueden orientar en la correcta gestión tributaria, asegurando el cumplimiento de las obligaciones y minimizando el riesgo de sanciones fiscales. Además, ofrecemos una atención personalizada y adaptada a las necesidades de cada empresa, lo que nos permite garantizar un servicio de calidad y confianza.

No dudes en contactarnos para más información y así poder ayudarlo a optimizar su gestión tributaria.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *