La nueva Ley de las 40 Horas en Chile: ¿qué necesitas saber como empresa y empleado?

Ley-40-horas

El pasado 14 de abril, el Presidente de Chile, Gabriel Boric, promulgó la Ley de las 40 Horas, que modificará el Código del Trabajo para reducir la jornada laboral ordinaria de 45 a 40 horas semanales a partir del 1 de mayo de 2023.

Esta ley es un gran avance para los trabajadores chilenos, ya que les permitirá tener más tiempo libre para disfrutar con sus familias y amigos, estudiar, hacer deporte, entre otras actividades. Sin embargo, para las empresas y empleados, la implementación de esta ley puede tener un impacto significativo.

En primer lugar, es importante destacar que la implementación de la ley se realizará gradualmente para evitar un impacto negativo en el empleo y las Pymes del país. La baja en la carga horaria podrá ser progresiva, disminuyendo 1 hora el primer año, y dos horas al tercer, cuarto y quinto año, siendo este el periodo máximo que se da para su puesta en marcha.

Para las empresas, esto significa que deberán adecuarse a la nueva normativa y garantizar que sus trabajadores cumplan con una jornada laboral de 40 horas semanales, con los correspondientes ajustes en los contratos laborales, los horarios de trabajo y los sueldos. La modificación de los contratos laborales requiere necesariamente un anexo que integre dicha modificación.

Los empleados también deben estar preparados para los cambios. Si bien la ley les brindará más tiempo libre, también puede significar una reducción en sus salarios. Además, algunos empleados pueden experimentar cambios en sus horarios de trabajo, lo que puede afectar su vida personal.

Es importante que las empresas y los empleados estén informados sobre los cambios y cómo estos les afectarán. Las empresas deben comunicarse con los empleados para informarles sobre los ajustes y los posibles desafíos que puedan enfrentar. Los empleados, por su parte, deben estar dispuestos a adaptarse a los cambios y a trabajar con sus empleadores para garantizar una transición suave.

En conclusión, la nueva Ley de las 40 Horas en Chile es un paso importante para mejorar la calidad de vida de los trabajadores. Sin embargo, su implementación puede tener un impacto significativo en las empresas y los empleados, por lo que es importante estar preparados y trabajar juntos para garantizar una transición suave.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *